Skip to main content

¡AVANZAMOS A LA ETAPA DE INCUBACIÓN EN EL #RETOECONOMÍACIRCULAR!

En esta convocatoria de innovación abierta organizada por Construir Innovando de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), CDT y con la ejecución de OpenBeauchef, U. de Chile, participamos en alianza junto a @Salfacorp, @Subcargo y @EcoAZA con el proyecto “Mueve RCD”, que trata sobre crear un producto circular a partir de residuos de la construcción, particularmente un hormigón a partir de residuos del acero.

De un total de 20 propuestas que se presentaron en el #DemoDay, cinco de ellas avanzaron a la fase de incubación, en la que cada equipo recibirá mentorías y acompañamiento para preparar el pitch que las alianzas finalistas realizarán en octubre durante #ExpoEdifica2024.

Para Mario Recabal, gerente de innovación de @PolpaicoSoluciones, se refirió a la oportunidad que representa que el proyecto presentado por la alianza Mueve RCD sea uno de los cinco finalistas: “El intercambio de conocimientos, la colaboración y la asociatividad para buscar soluciones innovadoras a los desafíos que están presentes en la construcción es un objetivo que compartimos con las empresas de nuestra alianza, y nos acerca a la meta que tenemos de contribuir a una industria más sostenible a través de modelos de economía circular”.

En tanto, Matías Contreras, gerente general de EcoAza, abordó la colaboración como la base de la innovación y su impacto en soluciones sostenibles: “Creemos firmemente que la colaboración es el motor que impulsa la innovación. La escoria de acero, en particular, es un componente crucial en la economía circular, ya que su reutilización no solo minimiza residuos, sino que también contribuye significativamente a una construcción más sostenible al ofrecer alternativas de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental.”

Próximas etapas

Las cinco alianzas seleccionadas para avanzar en el reto de economía circular de la CChC finalizarán la etapa de innovación con la presentación de sus proyectos durante la Expo #Edifica2024, la feria internacional de la construcción más importante de Hispanoamérica. En el evento se escogerán dos iniciativas, las que recibirán financiamiento para la realización de pilotos y de ellas, se seleccionará una para participar en una misión internacional organizada por la CChC en 2025.